Mejores Wallets de Criptomonedas para este año 2025

mejores wallets de criptomonedas
Inicio » Todo sobre Wallets de criptomonedas » Mejores Wallets de Criptomonedas para este año 2025

Si quieres tener tus criptomonedas en un lugar seguro, lo mejor es que te hagas con una wallet que cumpla con esas características. Además, una wallet no solo sirve para almacenar tus criptos en un lugar seguro, sino que te facilitan las transacciones con criptomonedas y ahora te cuento por qué exactamente.

 

Encuentra la mejor wallet para ti

Si quieres ir al grano rápidamente, desde Material Bitcoin (expertos en wallets de criptomonedas), hemos creado este test desde donde puedes encontrar la mejor wallet para ti en tan solo dos minutos.

 

¿Qué es una wallet de criptomonedas?

Si ya lo sabes, puedes pasar al punto siguiente.

Una wallet de criptomonedas es un lugar donde guardar tus criptomonedas. Wallet significa cartera o billetera.

Por lo que es una billetera digital donde guardar tu dinero en línea, pero en lugar de guardar dinero fiat, guardas otra forma de dinero, las criptomonedas.

Esta wallet te permite guardar, enviar y recibir esas monedas digitales de forma segura en internet. Piensa en ello como una billetera virtual para tu dinero digital.

🔑 Las wallets son imprescindibles al invertir en criptomonedas

Cuando compras en Binance, Coinbase o cualquier otro exchange y dejas tus criptomonedas ahí, estos exchanges están almacenando tus criptomonedas en wallets que están bajo su control.

¿Crees que es lo más acertado? Yo, sinceramente, prefiero tener el control de lo que es mío.

Por eso, existen wallets independientes del exchange.

 

 

Cómo funcionan las wallets de criptomonedas

Te voy a explicar cómo funcionan las wallets para que, a la hora de elegir la mejor, tengas en cuenta este punto, ya que tiene que ver con la seguridad de tu futura wallet. Las wallets de criptomonedas funcionan como una especie de cartera digital y se componen de dos factores fundamentales:

 

1

La dirección pública:

Se traduciría como una dirección IBAN de la cuenta bancaria. Se la sueles dar a personas para recibir ingresos, ¿verdad? Aquí funcionan de manera similar, la puedes compartir y será fundamental para enviar o recibir criptos de forma segura, lo que hace es identificar cuál es tu wallet y facilitar las transacciones.

2

La clave privada:

 

La clave privada es diferente, lo más importante es que es privada, solo tú debes conocerla y debe ser guardada como un lingote de oro y no, no estoy exagerando. Es la contraseña que permite acceder a tus fondos, como la clave de una caja fuerte. Si te la roban, te quedarás sin tus criptomonedas. Tu clave privada también será necesaria para autorizar las transacciones que hagas desde tu wallet.

 

 

Algo que debes tener siempre presente es que las criptomonedas son activos descentralizados, es decir, que no dependen de una entidad y, al contrario de lo que suele pensar mucha gente, esto es positivo, puesto que no dependes de ninguna autoridad o entidad como los bancos.

⚠️ ¡Importante tenerlo en cuenta!

Al no depender de nadie, es de suma importancia lo que mencioné en el punto 2:
si pierdes tu clave privada, no habrá ninguna entidad que pueda ayudarte a recuperar tus fondos.

“Mejor prevenir que curar.”

 

Tipos de wallets de criptomonedas

Teniendo en cuenta el punto anterior, entenderás mejor las dos tipos de wallets de criptomonedas que existen:

  1. Hot wallets o billeteras calientes: SÍ están conectadas a internet, por lo tanto, cuando crees tus claves y contraseñas lo harás a través de internet. A la hora de almacenar todos estos datos (claves y contraseñas), lo harás, normalmente, en los servidores de la entidad en la cual se aloje tu monedero.

 

  1. Cold wallets o billeteras frías: NO están conectadas a internet, por lo tanto, tus claves no se crearán a través de internet ni a través de la cadena de bloques. Este hecho no implica que no se puedan conectar a internet, de hecho tendrás que hacerlo, pero no de una manera continuada.

Bajo estos dos grandes grupos podemos hacer una pequeña clasificación dentro de las wallets frías o carteras frías.

 

Tipos de carteras frías

Dentro de las wallets frías, existen las billeteras de hardware y las paper wallets. Voy a enseñarte (si todavía no las conoces) las diferencias a continuación.

  1. Hardware wallet: normalmente tienen forma de tarjeta de crédito o usb. Algunos usb cuentan con una pantalla OLED para poder introducir la contraseña. Las tarjetas (también llamadas cold wallets), en cambio, no se conectan a internet ni al ordenador, se accede a ellas mediante la clave privada a través del exchange. Tampoco cuentan con elementos electrónicos delicados en su composición.
  1. Paper wallets: como te habrás dado cuenta, se trata de un pedazo de papel impreso donde se almacena la clave privada.

 

Seguridad y wallets, ¿cuáles son las más seguras?

Llegados a este punto, ¿cuál crees que es la más segura de todas? Vamos a ir descartando una a una. Lo primero, ¿wallets calientes o frías?

 

wallets calientes vs wallewts frias

Desde el punto de vista de la seguridad, podemos descartar las calientes directamente. Al estar conectadas a internet son mucho más vulnerables a hackeos y robos.

Piensa que en muchas billeteras calientes tus claves están almacenadas en los servidores de la entidad en la que la hayas adquirido.

¿Qué pasa si se caen esos servidores? Vale,

me quedo con las wallets frías por la seguridad

. ¿Y dentro de estas? Te hago otra pregunta, ¿qué es más vulnerable? ¿un trozo de papel o un USB?

Si te paras a pensarlo, ambos son vulnerables si se mojan, si se pisan, o si están expuestos a grandes temperaturas, en caso de que esto suceda, perderías el acceso a tus criptomonedas de manera permanente.

Entonces, ¿cuál es la wallet más segura? Nos quedamos con las billeteras de hardware en forma de tarjeta, ya que muchas de ellas son metálicas y antigolpes, tampoco sucederá nada si las mojas.

Entonces, ¿qué tipo de wallet es mejor para mí? Para esto tienes que preguntarte primero qué tipo de inversor/a eres. En el caso de que seas un trader con muchas transacciones diarias o recurrentes, lo ideal es un equilibrio entre las wallets online y las wallets offline o de hardware.

Es decir, tener una de cada. ¿Por qué digo esto? La hot wallet la tendrás para facilitar las transacciones y realizarlas rápidamente, ya que al estar online, será un proceso más ágil. Mientras tanto, la gran mayoría de los fondos que no vayas a usar en las transacciones recurrentes, las almacenas en un monedero de hardware para no exponerlos a riesgos innecesarios.

 

material bitcoin estandar esp

 

En el caso de ser un trader o inversor a largo plazo o sin necesidad de transacciones recurrentes, te recomiendo un monedero de hardware. Si lo que vas a hacer es almacenar, lo principal es la seguridad de tus fondos. Es lo que debe preocuparte.

Además, si necesitas hacer alguna transacción, podrás hacerlo perfectamente.

 

Mejores wallets frías de Criptomonedas

Mejores wallets frías solo de Bitcoin

1. Material Bitcoin: para Bitcoin, la wallet más segura hoy en día es Material Bitcoin. Se trata de una cartera de hardware ultra resistente; a golpes, incendios e inundaciones. Es irrompible e ideal para almacenar fondos durante largos periodos de tiempo. Tiene forma de tarjeta de crédito de acero inoxidable, es estética y muy cómoda. Además, sus precios son muy económicos. Por otra parte, es muy sencilla para inversores principiantes y personas que no tienen lazos tan estrechos con el mundo de las criptomonedas.

 

opiniones material bitcoin

 

 

ESTÁNDAR

El monedero bitcoin más seguro del mundo

89€




MATERIAL ETHER

Para almacenar ether

89€




MATERIAL USDT

Para almacenar USDT

89€




 

2. Coldcard Wallet es una billetera de hardware exclusiva para Bitcoin, diseñada para quienes priorizan la seguridad total de sus fondos. Su funcionamiento sin conexión (air-gapped) mantiene tus claves privadas lejos de riesgos, y su firmware de código abierto garantiza transparencia y confianza. Además, es compatible con wallets avanzadas como Electrum o Sparrow.

Sin embargo, no es perfecta: su interfaz puede ser compleja para principiantes y su diseño prioriza la seguridad por encima de la comodidad. Si estás dispuesto/a a invertir tiempo en aprenderla, Coldcard puede ser una opción para proteger tu Bitcoin con perspectiva a largo plazo.

 

El hecho de que Coldcard sea un dispositivo electrónico significa que, aunque esté diseñada para durar, sigue siendo susceptible a fallos de hardware, daño físico o dependencia de componentes específicos, como el puerto USB o la tarjeta microSD.

Esto contrasta con opciones analógicas, como las wallets de acero para grabar tus claves, que no requieren energía ni tecnología y son prácticamente indestructibles en condiciones extremas.

 

3. Foundation Passport es una wallet de hardware diseñada exclusivamente para Bitcoin, combinando seguridad air-gapped con un diseño premium. No tiene conexiones USB ni Bluetooth, usando solo QR para mantener tus claves privadas fuera de riesgos. Su pantalla a color y teclado intuitivo la hacen fácil de usar, y es completamente de código abierto.

Como desventaja, su precio es alto y está más enfocada a usuarios avanzados que buscan seguridad extrema, lo que puede ser excesivo para quienes buscan una solución más sencilla. Perfecta si valoras libertad y privacidad por encima de todo.

 

foundation passport

 

4. Electrum: Aunque técnicamente no es una cold wallet, la incluimos porque puede complementarse con dispositivos air-gapped o usarse de manera offline la mayor parte del tiempo. Es ideal para transacciones rápidas y seguras en Bitcoin. Electrum no comparte tus claves con el servidor y es de código abierto, lo que la hace fiable y ampliamente revisada. Como desventaja, no es adecuada para principiantes debido a su enfoque más técnico.

electrum wallet

 

Entre estas 4, la opción más segura es Material Bitcoin, ya que no es electrónica ni está instalada en un ordenador. Si quieres algo seguro para almacenar solamente Bitcoin, es muy buena opción.

 

Mejores Wallets frías solo de Ethereum

Material Ether: Material Ether es lo mismo que Material Bitcoin pero especializada en la criptomoneda de Ethereum. También es un monedero de hardware ultra seguro y ultra resistente. Opción perfecta para poner tus ETH a salvo durante largos periodos de tiempo.

 

Anverso placa material ether para almacenar ethereum

 

Si quieres una alternativa totalmente segura sin componentes electrónicos y solamente para almacenar ETH, esta será una buena elección.

Aquí tienes un artículo exclusivo sobre las mejores wallets para Ethereum.

Mejores cold wallets multi criptomonedas

1. Ledger Stax

El nuevo producto insignia de Ledger combina seguridad de nivel empresarial con un diseño moderno y práctico. Su pantalla táctil de tinta electrónica permite una navegación intuitiva y personalizable. Admite más de 5,500 criptomonedas y cuenta con la seguridad del chip certificado de Ledger. Además, mantiene la compatibilidad con móviles gracias a su conectividad Bluetooth.

ledger stax

2. Trezor Model T

Trezor sigue siendo un referente en seguridad multicripto. Su pantalla táctil a color y su software completamente de código abierto la posicionan como una opción para quienes priorizan la transparencia. Además, la integración con servicios como Changelly y CoinSwitch facilita la gestión de criptomonedas. Admite más de 1,000 monedas y tokens, ofreciendo seguridad avanzada mediante su PIN y copias de seguridad fáciles de configurar.

 

 

 

Las wallets multicripto como Ledger y Trezor son excelentes para gestionar portafolios variados, pero recuerda que su diseño enfocado en múltiples monedas puede aumentar la complejidad y, en algunos casos, la superficie de ataque.

Para almacenar grandes cantidades a largo plazo, considera diversificar tus métodos de seguridad, incluyendo wallets especializadas y soluciones físicas complementarias, como placas de acero para tus claves.

 

Mejores wallets de criptomonedas Calientes

Mejores hot wallets para Ethereum

1. Metamask:

La wallet caliente más utilizada para Ethereum y sus aplicaciones descentralizadas. Se puede usar como extensión de navegador o desde la app móvil, con una interfaz intuitiva y soporte para tokens ERC-20. Además, es compatible con billeteras de hardware como Ledger y Trezor, ideal para mayor seguridad. Sin embargo, su seguridad depende de las prácticas del usuario.

MetaMask hot wallet

2. Rainbow Wallet:

Una wallet caliente moderna y amigable diseñada para transacciones rápidas y manejo de tokens ERC-20 y NFTs. Su interfaz colorida y simple la convierte en apta para principiantes. Aunque no tiene tantas integraciones avanzadas como Metamask, es excelente para usuarios ocasionales.

rainbow wallet

Mejores hot wallets para bitcoin

1. Mycelium

Una wallet móvil de código abierto diseñada exclusivamente para Bitcoin. Disponible para iOS y Android, es rápida y compatible con dispositivos de hardware como Ledger y Trezor. Sin embargo, no cuenta con una versión para escritorio, lo que puede ser una limitación para algunos usuarios.

mycelium wallet

2. Bitcoin Core

El cliente original de Bitcoin, ofrece altos niveles de seguridad y privacidad al funcionar como un nodo completo. Es gratuito y de código abierto, pero requiere una cantidad significativa de espacio de almacenamiento y recursos del sistema. Ideal para usuarios que desean contribuir a la red Bitcoin, aunque su interfaz puede ser menos intuitiva para principiantes.

bitcoin-core-wallet

3. BlueWallet

Una wallet móvil enfocada en Bitcoin, conocida por su interfaz amigable y soporte para la red Lightning, facilitando transacciones rápidas y económicas. Ofrece integración con hardware wallets y permite a los usuarios mantener el control total de sus claves privadas. Sin embargo, al ser una hot wallet, es recomendable no almacenar grandes cantidades de Bitcoin en ella.

blue wallet

 

Mejores hot wallets multi-criptomonedas

1. Bit2Me Wallet

Bit2Me ofrece una solución integral que combina una hot wallet con un exchange de criptomonedas. Cuenta con app móvil y no solo es famosa por el exchange seguro, sino porque incluye una alta variedad de criptomonedas. Recientemente, Bit2Me ha evolucionado su plataforma a Bit2Me Suite, mejorando la experiencia del usuario y ampliando sus servicios. Si quieres más información te dejo el artículo completo: Bit2Me opiniones.

 

Bit2me

 

2. Exodus:

Exodus es un wallet de software y permite también almacenar varias criptomonedas. Es fácil de usar, es seguro porque incluye encriptación de hardware y dos factores de autenticación, además ofrece gran cantidad de ayuda y soporte técnico. Como desventajas: está conectado a internet y no es de código abierto al 100%. Para más información, te dejo aquí un artículo de opiniones sobre Exodus.

 

3. Trustwallet

Es una hot wallet más orientada a las transacciones entre dispositivos móviles y a las operaciones con criptomonedas. Cuenta con un buen soporte y es una wallet sencilla de utilizar con acceso a cantidad de criptos. Aunque es cierto que la wallet ofrece cifrado de las claves privadas, siempre existe el riesgo de que tu dispositivo móvil sea hackeado o infectado con malware. Además, puede tener problemas de compatibilidad con algunos dispositivos móviles. Te dejo aquí un análisis completo de TrustWallet por si quieres saber más.

 

Trust_Wallet

 

Mi opinión en cuanto a mejores wallets…

Te he puesto unas cuantas, pero hay mil más, solo tienes que investigar.

Las que he nombrado son las más conocidas y, por lo tanto, respaldadas. Además, cuantas más opciones te dé, menos capacidad de elección y mayor decepción.

¿Por qué? Porque somos más propensos a imaginarnos las características de las alternativas que acabamos de rechazar y, por lo tanto, generamos sentimiento de pérdida. Y no queremos eso, ¿verdad?

Te cuento lo que haría yo. Si posees un portafolio diversificado, seguramente tengas más cantidades de Bitcoin y Ether, ya que son de las criptos más fiables para invertir a día de hoy. Para ellas utilizaría Material Bitcoin o Material Ether, más que nada porque, como has visto, son las más seguras al no contar con componentes electrónicos y me imagino que querrás almacenarlas a largo plazo.

Además, también utilizaría una billetera caliente para las transacciones, tanto Bit2Me y Exodus son opciones bastante buenas a día de hoy.

Te recomiendo que tomes todas las precauciones que te he ido enumerando a lo largo de este artículo, como guardar tu clave privada en el lugar más seguro posible, no decírsela a absolutamente nadie y conectarte siempre a una red segura.

Si tienes cualquier duda o sabes de una wallet alternativa que quieres que comentemos, no dudes en ponerla en comentarios 👇. ¡Intentaremos responder lo antes posible!

Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo está especializada en SEO & Marketing digital. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading, finanzas y criptomonedas, cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas.

Entradas relacionadas

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Ethereum es la segunda criptomoneda más relevante del mundo cripto, por detrás del bitcoin. Es un criptoactivo que tiene otras utilidades, más allá de acumular valor con el tiempo. Actualmente, gracias a Ethereum han surgido miles de proyectos de todo tipo como...

Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

Como no podía ser de otra manera, Bitcoin es y será la mejor criptomoneda del mercado. Su escasez, seguridad, descentralización, transparencia y aceptación mundial como refugio de valor son las características que le permiten ser un pilar fundamental en el mundo...

Nuestros monederos

4 Comentarios
    • Javier

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  1. tlover tonet

    Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

    Responder
    • Michael

      Thanks for your comment.

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Calcular envío