Como no podía ser de otra manera, Bitcoin es y será la mejor criptomoneda del mercado. Su escasez, seguridad, descentralización, transparencia y aceptación mundial como refugio de valor son las características que le permiten ser un pilar fundamental en el mundo cripto a día de hoy. Para conocer más acerca de bitcoin, vamos a analizar su gráfico en profundidad. ¿Te apuntas al plan?
Gráfico de bitcoin
Este gráfico sigue una tendencia alcista de fondo, aunque en el corto plazo todavía no se puede asegurar que la tendencia bajista haya terminado, a pesar de la subida de las últimas semanas.
Ahora mismo, el precio de bitcoin ronda los 23.400 dólares, lo que supone una subida de un 40% desde los mínimos de finales de 2022.
¿Qué crees que está pasando?
Si observas el gráfico semanal, puedes ver que, en los últimos días, el precio ha intentado superar sin éxito los 25.000 dólares, resistencia que cada vez se convierte en más relevante (rectángulo rojo).
Además, se acaba de formar un patrón bajista en este marco temporal, lo cual aumenta la probabilidad de caídas próximas.
También hay una novedad: El nivel de 21.650, que ya era relevante en el gráfico diario, lo está empezando a ser también en su marco temporal superior (línea azul):
Análisis técnico bitcoin
Para el análisis técnico del bitcoin, es imprescindible saber leer bien los gráficos y su contexto como, por ejemplo, la tendencia del gráfico, los patrones de entrada y salida, los soportes y resistencias, etc. Por eso, vamos a analizar todos los indicadores técnicos que dibuja hoy el gráfico de bitcoin.
1- Soportes y resistencias
La diferencia entre soporte y resistencias es mínima: ambos son lo mismo. Lo único que cambia es que los soportes quedan por debajo del precio y las resistencias, por encima. ¿Dónde se encuentran situados los niveles en este gráfico del bitcoin?
Como ves, Bitcoin venía muy bajista y la zona de 18.800 dólares le ayudó a frenar un poco.
Después de romper con fuerza ese soporte, se encontró con otro nivel relevante en trono a los 16.200 dólares, el cual frenó la caída, y ha servido de zona de compra para muchos.
Y así ha sido. Las últimas semanas llegó hasta precios que no alcanzaba desde agosto de 2022. Llegó a tocar los 25.270 USD (aproximadamente, dependerá del exchange), pero el nivel relevante de 24.600 está haciendo su trabajo y ha frenado al precio, confirmando este nivel como una resistencia a tener en cuenta.
2- Dónde entrar y dónde salir
No es fácil colocar bien tu precio de entrada, de salida o, incluso, el stop loss. Si pretendías salir manualmente de la operación, puedes ir olvidando esa idea. No te beneficiará para nada. Saber cuándo entrar en una operación de trading es importante, pero es mucho más importante saber salir correctamente.
Así que, vamos allá. Señalemos nuestros puntos clave:
Debes plantearte qué tipo de inversor eres. Si quieres comprar para largo plazo (holder), esperarías a las zonas de soporte para ir acumulando posiciones. No te importaría tanto que el precio oscilase. Ahora bien, si te gusta hacer trading (swing trader), debes tener claro donde colocar tu entrada, tu stop loss y tu riesgo.
En ambos casos, puedes aprovechar las oportunidades que te dan los 2 puntos clave que he colocado en el gráfico, para lo siguiente:
- Si eres holder, puedes utilizar la zona 2 (18.800 USD) para acumular BTC. Además, recientemente se está confirmando la fortaleza de la zona de 21.650 dólares, por lo que aquí también podrías aprovechar para acumular.
- Otra opción es intentar cazar un tramo con swing trading, entre la zona 1 y 2. Como puedes ver, el precio ha llegado a una resistencia semanal que ha hecho que se frene y puede que se esté comenzando a dar la vuelta. Por lo tanto, podrías intentar unos cortos si se da el patrón de entrada oportuno.
Voy a entrar a analizar la opción 2, porque puede resultarte interesante:
Viendo ambos gráficos del BTCUSD (semanal a la izquierda, diario a la derecha), observamos un patrón claro de entrada bajista, por lo que he marcado las órdenes de una posible operación de corto plazo:
- Entrada (venta stop): 23.280 USD.
- Stop Loss: 25.520 USD.
- Objetivo: 18.900 USD.
Tienes que tener en cuenta el nivel intermedio que he comentado anteriormente (21.650 dólares), y establecer en tu estrategia lo que harás si el precio llega a este punto.
¿Cerrarás la mitad de la operación? ¿Moverás el stop loss a breakeven? ¿No harás nada?
Sea como fuere, teniendo este análisis, no te resultará difícil tomar una decisión si tienes clara tu gestión del riesgo y tu método de trading.
3- Media semanal
Hoy por hoy, podemos (y debemos) ajustar nuestros indicadores técnicos para que estos nos resulten de ayuda. La media móvil semanal, aunque esté mal configurada, no nos llevará a grandes desastres. De todas formas, nosotros la hemos configurado para que marque grandes diferencias en cuanto a precisión y utilidad. La línea de color azul señala momentos alcistas, mientras que la roja, dibuja los bajistas. Vamos a ver qué ocurre en este caso.
La media semanal ya lleva dos meses alcista (azul), por lo que podríamos estar ante un cambio de tendencia a corto plazo. Al menos, podríamos seguir viendo subidas. Eso sí, la tensión precio-valor que se ha generado con esta última subida, junto con la resistencia bajo la que se encuentra el precio, hacen que la probabilidad de una corrección crezca.
¿Lo ves claro? ¿Qué decisión tomarías tú?
4- Divergencias
Cuando se produce una divergencia algo huele mal, algo falla, porque el precio y algo deducido del precio no concuerdan. Si quieres conocer la forma de leer un indicador a la hora de buscar divergencias, pincha aquí. Ahora, empecemos por detectar esas contradicciones entre el movimiento del precio y un indicador técnico en el gráfico de bitcoin.
MACD
Hay pocas ocasiones en las que aparecen divergencias significativas de MACD en los gráficos semanales. No obstante, cuando se presentan, hay que tener cuidado porque se avecinan cambios importantes. Analicemos el gráfico de bitcoin. ¿A simple vista, qué detectas? Cuéntamelo. 😉
Tal y como veníamos avisando hace semanas, aunque no había una divergencia clara, sí que veíamos una subida del indicador MACD, junto con nuevos mínimos en el precio. Al final, esta fortaleza se vio reflejada en el precio con las últimas semanas alcistas.
Ahora mismo no hay divergencia alguna, ya que tanto indicador como precio concuerdan en el sentido de su movimiento.
RSI
El RSI se mueve entre 0 a 100 e indica si el precio está caro o barato. Puede pasar dos cosas:
-
- El precio se encuentre muy alto y se produzca una sobrecompra (niveles por encima de 70).
- El precio se sitúe por debajo de 30 (sobreventa o muy bajo).
Después de mucho tiempo, el gráfico semanal nos está mostrando una divergencia bajista entre el precio y el indicador RSI.
Lo sumamos a la cesta de probabilidades de caídas a corto plazo. ¿Qué opinas?
Triángulos
Los triángulos en trading componen una parte importante del análisis técnico con criptomonedas. Existen distintos tipos de triángulos. Tenemos el triángulo ascendente, el descendente y el simétrico. ¿Cuál es el que aparece en el gráfico del bitcoin?
El precio de bitcoin formó un triángulo de verano a noviembre de 2022, y lo rompió a la baja, pero ahora mismo no está formando ninguno. ¿A qué crees que se debe?
Force Índex
El Force Índex puede utilizarse para detectar divergencias y para comprobar la tendencia que sigue el gráfico. En este caso vemos que, al igual que pasa con el RSI, encontramos una divergencia bajista en el gráfico semanal. ¿Estás de acuerdo conmigo?
¿Crees que esta pérdida de fuerza impulsará el precio hacia abajo?
5- Volatilidad
La volatilidad suele ser una señal de que el precio está acelerando en una dirección. Para saber la volatilidad con la que cuenta el bitcoin actualmente, vamos a fijarnos en las velas japonesas. Recuerda, la interpretación de las velas japonesas en trading es una cuestión de sentido común.
Las velas más grandes representan caídas del precio. Las más pequeñas muestran lo contrario: zonas más tranquilas.
En el gráfico diario hemos señalado (rectángulos amarillos) los últimos periodos donde el bitcoin tiene gran volatilidad. Como puedes comprobar, las últimas semanas ha habido bastante movimiento y una gran cantidad de compras en poco tiempo, que han impulsado el precio hacia arriba..
Previsión con Bitcoin
Si has llegado hasta aquí es porque ya conoces de qué va esto. Tienes claro qué es bitcoin, pero quieres saber qué va a pasar con él. Te vamos a contar lo que puede suceder a partir de ahora. Sin embargo, no te prometemos que ocurra. Esto es lo que deducimos a través de los diferentes patrones, pero no es fiable al 100%.
Trading con bitcoin
Como ya sabes, el trading con bitcoin es muy delicado. Comprar y vender, aprovechando los cambios de precio no es un juego. Debes formarte para hacerlo de una forma efectiva y rentable. Todo lo demás sólo te llevará a perder tiempo y dinero. ¿Realmente quieres eso? Hay que disfrutar el día a día como si fuese el último, ¿no crees?
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Por eso, si quieres aprender a hacerlo correctamente, ponte en contacto con la Escuela Profesional de Traders. Te pueden ayudar a conseguirlo.😎 Y, por supuesto, no te olvides de seguir observando el gráfico del bitcoin con nosotros. Cuánto más practiques, te irá mejor. Aunque, no compres porque el precio llegue al soporte, espera siempre a que te confirme la parada.
Si tienes dudas o preguntas, ¡únete a nuestro canal de telegram!
Me parece de mucha ayuda tu blog