Conocer qué criptomoneda comprar a largo plazo es fundamental si deseas hacer una buena gestión de tus ahorros o...

En esta página encontrarás artículos y formación de criptomonedas para niveles principiantes. Aprenderás qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas de manera segura. También te formarás una idea de los factores más influyentes de este ecosistema.
Más abajo encontrarás cantidad de artículos para principiantes. Pero, si lo que quieres es comenzar con un orden, te propongo los siguientes:
1. ¿Es seguro invertir en criptomonedas?
Conocer qué criptomoneda comprar a largo plazo es fundamental si deseas hacer una buena gestión de tus ahorros o...
Para empezar a invertir en criptomonedas desde 0, repasaremos algunos conceptos básicos muy sencillos de manera...
La diferencia principal entre una stablecoin y una criptomoneda está en la volatilidad; mientras que el valor de las...
Saber cuántos Bitcoin tienes, o cualquier otra criptomoneda, es una tarea bastante sencilla y, en esta pequeña guía, te voy a enseñar cómo puedes comprobarlo fácilmente. Lo primero que has de saber es que cuando adquieres Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, o...
Conocer qué criptomoneda comprar a largo plazo es fundamental si deseas hacer una buena gestión de tus ahorros o diversificar tu capital para mitigar el riesgo. En este artículo te hablamos de las ventajas y las mejores criptodivisas para invertir a largo plazo. ¿Por...
Para empezar a invertir en criptomonedas desde 0, repasaremos algunos conceptos básicos muy sencillos de manera rápida. Nos adentraremos de lleno en las diferentes opciones disponibles para empezar a comprar criptomonedas y cómo hacerlo con cualquiera de ellas. Verás...
La diferencia principal entre una stablecoin y una criptomoneda está en la volatilidad; mientras que el valor de las criptomonedas se parece más una montaña rusa, el valor de una stablecoin puede ser una bicicleta en una llanura; siempre mantendrá su estabilidad. Qué...
¿Conoces exactamente en qué criptomonedas estás invirtiendo actualmente? ¿Y cuánto estás invirtiendo en cada una de ellas? ¿Tienes todo esto planificado? Te hago todas estas preguntas porque, como verás, forman parte de tener un portafolio de criptomonedas...
El criptoinvierno es un término ampliamente debatido, durante los últimos años, consecuencia del baño de sangre que ha sufrido la cotización de los precios de las principales criptomonedas y altcoins (monedas alternativas de pequeña capitalización). Para entender...
Si conoces el mundo de las criptomonedas, seguro que alguna vez te has preguntado cómo puedes almacenarlas de forma segura. Si, suele ser una pregunta recurrente, pero también muy interesante. Las criptomonedas son fiables, más que los bancos tradicionales. ¿Quieres...
Las criptomonedas se están convirtiendo en el método de pago por excelencia. La blockchain es pública, descentralizada y distribuida, transparente, resistente a la censura, sin fronteras, neutral y segura. Si comprendes la tecnología que hay detrás de las...
Las criptomonedas están en auge y cada vez son más las personas que las utilizan para realizar sus pagos. Países como El Salvador ya han adoptado el Bitcoin como una moneda de curso legal. Si comprendes la tecnología que hay detrás de las criptomonedas, comprenderás...
En los últimos años, hemos visto como monedas digitales como Bitcoin, Monero, Ethereum o Dogecoin se han popularizado. A estas alturas, todo el mundo debería conocer, en mayor o menor medida, qué son las criptomonedas, en qué se basan para tener valor y por qué hay...
Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan criptografía para asegurar y verificar las transacciones. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por gobiernos, las criptomonedas son descentralizadas y funcionan en una red llamada blockchain.
Esto significa que no hay una entidad central que controle las transacciones, lo que brinda mayor seguridad y transparencia. Algunas de las criptomonedas más conocidas incluyen Bitcoin, Ethereum y Ripple.
La criptografía es una técnica que se utiliza para asegurar y proteger la información digital. En el contexto de las criptos, se utiliza principalmente para garantizar la seguridad de las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades de moneda.
Te pongo un ejemplo fácil para que lo entiendas mejor, imagina que tienes un mensaje que deseas enviar a un amigo, pero ni tu amigo ni tú queréis que nadie más pueda leerlo. Aquí es donde entra en juego la criptografía.
Imagina que tenéis una caja fuerte en la que podéis colocar vuestro mensaje y cerrarla con una combinación de números. Esta combinación es vuestra “clave privada”. Solo los dos la conocéis y podéis abrir la caja fuerte para leer el mensaje.
Ahora, si lo que buscas es enviar este mensaje a tu amigo de manera segura, lo puedes poner en una segunda caja fuerte y cerrarla con una nueva combinación. Esta combinación sería la “clave pública” de tu amigo. Luego, puedes enviarle la segunda caja fuerte de manera segura, y tu amigo podrá abrirla con su clave privada para leer el mensaje.
En el contexto de las criptomonedas, esta criptografía de clave pública y privada se utiliza para garantizar que solo el propietario legítimo pueda acceder y controlar sus fondos. La clave privada es como tu contraseña personal y única, mientras que la clave pública es la dirección de tu wallet de criptomonedas, a la que otras personas pueden enviarte criptomonedas.
Al utilizar criptografía robusta, te aseguras que las transacciones sean seguras y prácticamente imposibles de falsificar.
Entre las criptomonedas más populares se encuentra el Bitcoin, que es considerado el pionero y la criptomoneda más reconocida en todo el mundo.
Ethereum también es una cripto muy destacada que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Otros nombres conocidos son Ripple, Litecoin y Bitcoin Cash. Cada una de estas criptomonedas tiene características y casos de uso únicos, por lo que es importante que investigues y comprendas sus diferencias antes de invertir.
Si deseas comenzar a invertir en criptos, es crucial seguir algunos pasos clave.
Primero, debes formarte y comprender los conceptos básicos. Investiga sobre las criptomonedas, cómo funcionan y cómo se utilizan en la vida cotidiana.
Un lugar perfecto para hacer esto es en mi curso de criptomonedas gratis.
Luego, elige una plataforma de intercambio de criptomonedas (exchange) confiable y segura para comprar y vender criptomonedas. Recuerda siempre investigar sobre las comisiones, la seguridad y la reputación de la plataforma antes de registrarte.
Desde Material Bitcoin te lo ponemos fácil, ya que podrás comprar Bitcoin de manera súper sencilla en unos simples pasos. Somos una empresa regulada y registrada en el Banco de España.
Después de estos primeros pasos, es importante establecer un plan de inversión y definir tu tolerancia al riesgo. Recuerda que las criptomonedas pueden ser volátiles, por lo que es esencial invertir solo lo que estés dispuesto/a a perder. Además, diversifica tu portafolio de criptomonedas invirtiendo en varias en lugar de centrarte solo en una.
El mercado de las criptomonedas puede parecer complicado al principio, pero con tiempo y experiencia, podrás comprenderlo mejor. Es importante seguir las noticias y estar al tanto de los eventos y desarrollos relevantes.
Además, te será útil comprender algunos conceptos clave como la capitalización de mercado, el volumen de operaciones y los gráficos de precios.
También te recomendaría utilizar herramientas y recursos disponibles, como plataformas de seguimiento de precios y análisis técnico. Estas herramientas te permitirán realizar un análisis más profundo y tomar decisiones informadas al invertir en criptomonedas.
Hay muchas fuentes de información donde puedes aprender sobre criptomonedas. Sin embargo, a veces te será difícil encontrar una guía ordenada o una formación guiada de menos a más.
Por eso te dejo aquí nuestro curso de criptomonedas gratis, ideal si eres principiante.
Si se te queda corto y necesitas un poco más, te dejo nuestro curso de criptomonedas más completo, donde ya hablamos de aspectos como el trading y donde aprenderás a ganar dinero a medio plazo con las criptos.
Por supuesto, en este blog también encontrarás cantidad de información de valor para continuar formándote. Actualizamos nuestros artículos con regularidad y, si echas en falta que tratemos algún tema en concreto, no tienes más que ponerlo en comentarios y lo intentaremos lo antes posible.