Saber cuántos Bitcoin tienes, o cualquier otra criptomoneda, es una tarea bastante sencilla y, en esta pequeña guía, te voy a enseñar cómo puedes comprobarlo fácilmente.
Lo primero que has de saber es que cuando adquieres Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, o alguien te las regala, éstas se almacenan en una wallet o cartera de criptomonedas. La wallet puede ser online o puede ser una wallet fría. Si tienes tu dinero en una plataforma online o un exchange, éstas usarán wallets en línea para almacenar tus criptomonedas, lo cual no es muy seguro y después veremos por qué.
¿Y dónde está esa wallet?
Esa wallet puede ser un software online, generalmente almacenan la información y los fondos asociados en servidores remotos o en la nube (donde están expuestos a robos o hackeos). Estos servicios en línea nos ofrecen la posibilidad de crear, acceder y administrar nuestras wallets a través de una plataforma en línea. La ubicación exacta del almacenamiento puede variar según el proveedor de servicios de la wallet en línea.
O puede ser una wallet fría, un dispositivo físico que no está conectado a internet, mucho más seguro.
Dependiendo de una opción u otra, tendrás que seguir unos determinados pasos que vamos a ver a continuación.
¿Cómo saber cuántas criptomonedas tengo?
Normalmente, si tienes Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, seguramente es porque la has adquirido desde un exchange o plataforma de compra-venta, para que te hagas una idea, los más populares son Binance, Coinbase, Bit2me, KuCoin o Kraken, por ejemplo.
Otra opción es que te hayan regalado Bitcoins u otra criptomoneda o, incluso, que hayas ganado esas criptos en alguna parte (aplicaciones, juegos, empresas). Existen muchas empresas que incentivan la realización de ciertas tareas a cambio de pequeñas cantidades en cripto, por ejemplo.
Lo primero que tienes que hacer es un listado de aquellas aplicaciones o plataformas donde puedes haber comprado o conseguido criptomonedas y consultar las billeteras. Si no te das cuenta, te dejo aquí nuestro artículo sobre las mejores plataformas para comprar criptomonedas.
¿Cómo puedes hacer esto?
Pues muy sencillo, recuperando las contraseñas de esas plataformas. Acceder después a las billeteras dentro de estas plataformas es bastante fácil, desde tu cuenta, o en el menú o en la propia página de inicio verás tu saldo, si es que tienes criptomonedas.
¿Y si he perdido la contraseña del exchange?
Si has perdido la contraseña de un exchange o plataforma de compra-venta podrás recurrir a la opción de “recuperar contraseña” que, dependiendo de la plataforma, variará en unos procesos u otros.
¿Y si en mi exchange o plataforma no hay nada?
Los hackeos y los robos son muy comunes si dejas tus criptomonedas en el exchange o en cualquier plataforma online. Para eso sirven las wallets seguras, para evitar este tipo de incidencias y, sobre todo, las wallets frías, el lugar más seguro para almacenar tus criptomonedas, puesto que no están conectadas a la red.
Si necesitas un lugar seguro, libre de hackeos y ultraresistente para almacenar tus criptos en sencillos pasos, entonces te recomiendo Material Bitcoin.
Cómo comprobar el saldo desde una wallet
Si tienes tus criptos en una wallet y no los has dejado en el exchange ya sea online o en frío, necesitas tu dirección pública para ver tus fondos. Sin embargo, para retirarlos o acceder a ellos necesitarás tu clave privada.
Si tienes Bitcoin en una wallet, entonces podrás comprobar tu saldo directamente desde aquí. Introduciendo la dirección pública de tu wallet.
Si tienes cualquier otra criptomoneda que no sea Bitcoin o Ethereum, entonces tendrás que acceder a la plataforma de esa wallet en concreto o a otras apps para comprobar criptomonedas, como ésta https://blockchair.com/es.
¿Y si he perdido la clave de mi wallet?
Entonces has perdido tus criptomonedas, siento decirte esto, es una verdad dolorosa pero una verdad. Si te vienes abajo, siempre puedes pensar que “podría haber sido peor”, mira el caso de Stefan Thomas, que perdió las claves de su wallet y solo le quedan 2 intentos, si no lo consigue perderá nada más y nada menos que más de 256 millones.
También está el caso de James Howells, el cual ha perdido alrededor de 350 millones en un vertedero, debido a que tiró el disco duro donde se almacenaban las claves de su wallet.
¿Cómo proteger correctamente mis criptomonedas?
El sitio más seguro para proteger tus criptos, como comentaba más arriba, es el uso de una wallet fría. Y yo te recomiendo, sin duda, Material Bitcoin.
Te recomiendo esta wallet porque no está conectada a internet y es ultra resistente, resiste a fuego, golpes, agua, etc. Además, puedes comprar Bitcoin desde la web y meterlo directamente en el monedero en sencillos pasos, es muy fácil y está pensada para gente normal y no expertos en criptomonedas.
Por otro lado, es una empresa regulada y registrada en el Banco de España.
Conclusión
Tus claves es el acceso a tus fondos, si las pierdes, perderás tus fondos con ellas. Por eso es tan importante guardarlas en un lugar seguro fuera de peligros.
Espero haberte ayudado.
¿Tienes alguna duda? ¿Has tenido extrañas experiencias relacionadas con tus claves/fondos? ¡Cuéntanos en comentarios! 👇
0 comentarios