Como ya has podido ver en otros artículos, lo más importante a la hora de tener criptomonedas es saber cómo almacenarlas bien.
No sirve de nada que tengas bitcoins si el día de mañana no puedes obtener beneficio.
Tener los fondos resguardados en un lugar seguro es uno de los temas que más preocupa a los inversores, pero con las carteras frías esto ya no sucede.
¿No nos crees? Aquí te lo contamos todo.
Qué es una cartera fría de criptomonedas
Una cartera o wallet fría es una billetera o monedero de criptomonedas que no está conectado a Internet. Esto dificulta (y mucho) que alguien tenga acceso a tu clave privada y, por tanto, te la pueda robar.
Las wallets frías pueden ser de dos tipos:
1 – Basadas en hardware: dependes de un dispositivo físico en el que se almacenará tu clave privada.
A esta clase de crypto wallets pertenece nuestro monedero Material Bitcoin. Solo tendrás que ojearlo para comprobar que te hace falta: es el monedero bitcoin más seguro del mundo.
2 – Paperwallet: consiste en un monedero impreso de papel que contiene las claves privadas y direcciones. Cuidado, si no cuentas con los conocimientos técnicos suficientes, es una opción mucho más tediosa.
Cómo funcionan las wallets frías
Las carteras frías son la opción más segura para almacenar tus bitcoins. Por tanto, querrás saber cómo funcionan, ¿no?
Pues ahí va.
Una cartera o wallet fría almacena las criptomonedas en un dispositivo que puedes llevar contigo (una tarjeta de metal, un papel, otros documentos).
Lo fundamental es que sepas que es algo físico que tienes que guardar bien. Y cuando decimos “guardar bien”, NO es dejarlo en el cajón de tu mesilla. Debes esconderlo en una caja fuerte o en un lugar que no sepa nadie.
Pero, entonces, ¿no puedes decirle a tu madre cuál es tu clave privada?
Por poder, puedes hacer muchas cosas, pero no es lo ideal. Cuanta más gente sepa tus claves y dónde las guardas, más riesgo tendrás de perder tu dinero.
El funcionamiento de las carteras o wallets frías es muy sencillo. Por ejemplo, para meter bitcoin en un monedero Material Bitcoin solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Abrirte una cuenta en un exchange.
- Comprar bitcoin.
- Transferir los bitcoins a tu placa.
Listo. Ya tienes tu monedero frío con tus bitcoins. Ahora recuerda guardarlo bien.
Ventajas y Desventajas de las carteras frías
Las carteras, wallets o billeteras frías tienen muchas ventajas, pero la más importante, sin duda, es que no está conectada a Internet. Es decir, nadie podrá hackear tu dirección.
Otro factor clave es que puedes tenerla físicamente. Tener la certeza de que la guardas en un lugar correcto y que la puedes coger y llevar a donde tú quieras, te proporcionará seguridad.
En cuanto a las desventajas…NO tiene.
Hablo totalmente en serio. Si eres ordenado y curioso con tus cosas, no pasará nada.
Ahora, si vas comentando por el mundo adelante que tienes una crypto wallet debajo de tu colchón, estamos seguros de que la cosa no funcionará.
Carteras frías vs otros wallets
A parte de las carteras frías, existen otros monederos criptográficos en el mercado.
Aquí te dejo un articulo enfocado a las mejores wallets de criptomonedas, en general, no solo frías.
Antes de comenzar a operar, debes analizarlos bien, sobre todo para determinar cuál es el que mejor se asusta a tus necesidades.
1- Carteras calientes
También conocidas como wallets online. Estos monederos están conectados a Internet.
¿Inconvenientes? Se pueden hackear, es más fácil que pierdas tus fondos.
Sin embargo, su principal característica es que puedes ingresar a él desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo.
2- Otros monederos
Son parecidos a tu cartera. Los puedes guardar en tu bolso (tipo pendrive) o en tu ordenador (tu clave privada se almacena directamente en tu ordenador), por ejemplo.
También hay monederos criptográficos para móvil.
¿La diferencia con los demás monederos? Aquí nunca llevarás el total de tus ahorros, solo guardan una parte de tus bitcoin.
¿Cuáles son las wallets frías?
Las billeteras o carteras frías más conocidas en el mundo cripto son Ledger y Trezor.
Trezor y Ledger son bastante similares. La primera admite 1180 activos, mientras que la segunda permite alrededor de 1200.
Ambas cuentan con ventajas y desventajas, aunque eso ya lo dejamos para otro momento. Pero que sean las más conocidas no significa que sean las mejores. Para nosotros hay un monedero frío que destaca sobre los demás: Material Bitcoin.
La mejor cartera fría para Bitcoin
Nuestro monedero Material Bitcoin es el crypto wallet más seguro del mundo. A diferencia de otros monederos fríos, está diseñado para durar pase lo que pase.
Lo único que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar la placa es que solamente podrás meter bitcoin. No permite utilizar otras criptomonedas.
No te vendemos la moto. Confiamos en bitcoin y sabemos que es la moneda a tener.
Si tienes dudas, puedes resolverlas rápidamente en nuestro canal de telegram. Únete aquí.
Todas las criptomonedas bailan a su son, subiendo y bajando cuando ella lo dicta. Bitcoin tiene una fuerza superior al resto de criptoactivos del mercado.
Cuendo envio mis criptos a una billetera fria, se puede seguir operando con ellas en el exchange?
Hola Julio, ¿Qué tal?
No. En el momento en que envías los bitcoin a una billetera fría, están ahí guardadas y no puedes operar con ellas hasta que no las envíes a un exchange.
Un saludo y ten un buen día.