¿Cómo retirar criptomonedas a tu cuenta bancaria? Guía Fácil

como retirar criptomonedas a tu cuenta bancaria
Inicio » Criptomonedas para principiantes » ¿Cómo retirar criptomonedas a tu cuenta bancaria? Guía Fácil

¿Has invertido en criptomonedas y ahora quieres pasar tus fondos a euros o a tu banco?

En esta guía actualizada te explicamos cómo convertir tus Bitcoin, Ethereum o USDT en dinero real, tanto si los tienes en un exchange como si los guardas en una wallet fría como Material Bitcoin.

Verás que no necesitas ser un experto para hacerlo de forma segura, legal y paso a paso. Además, aprenderás:

  • 💸 Cómo retirar tus criptos desde Binance o Coinbase.
  • 🔐 Cómo hacerlo desde tu wallet fría, ya uses Material u otra como Trezor o Ledger.
  • ⚠️ Qué tener en cuenta con los impuestos y la seguridad.

Bonus: Si aún no tienes criptomonedas, puedes empezar con esta guía para comprar Bitcoin paso a paso.

 

¿Se puede retirar criptomonedas como dinero real?

Sí, puedes convertir tus criptomonedas en euros o dólares y enviarlos a tu cuenta bancaria. Pero no es tan directo como sacar dinero de un cajero:

  1. Primero hay que vender tus criptos en una plataforma (exchange)
  2. Y luego retirar el dinero fiat (dinero real).

retirar criptomonedas

Este proceso se puede hacer desde:

  • 🌐 Exchanges centralizados como Binance o Coinbase.
  • 🔐 Wallets personales como Material Bitcoin, Trezor o Ledger (previo paso por un exchange).

En ambos casos, el objetivo es el mismo: pasar tus criptos a euros y enviarlos a tu banco de forma segura.

🎯 Importante: El dinero no sale directamente de tu wallet fría al banco. Primero debes vender tus criptos en un exchange regulado.

Opciones para retirar tus criptomonedas

Existen varias formas de convertir tus criptomonedas en euros y enviarlos a tu banco o a otra wallet. Aquí te dejamos las más comunes:

  • 🌐 Desde un exchange como Binance o Coinbase
  • 🔐 Desde una wallet fría como Material Bitcoin, Ledger o Trezor
  • 🤝 A través de redes peer-to-peer (P2P) o cajeros cripto

💶 Opción 1: Retirar desde Binance a tu cuenta bancaria

 

Pasos rápidos:

  1. Abre tu app de Binance y accede a la billetera Spot.
  2. Convierte tu cripto (por ejemplo, BTC o USDT) a euros (EUR) con la función “Convertir”.
  3. Desde la Spot Wallet, pulsa en Retirar y elige “Retirar a cuenta bancaria” vía transferencia SEPA.
  4. ¡Listo! El dinero llegará a tu cuenta en 1-2 días hábiles.

💡 Consejo: Puedes retirar sin comisiones si aprovechas promos SEPA gratuitas en Binance. Asegúrate de haber convertido primero a EUR.


🔁 Opción 2: Enviar tus criptomonedas a otra wallet

Pasos clave:

  1. Convierte tus euros de nuevo a una criptomoneda transferible (USDT, BTC, ETH…).
  2. Desde la Spot Wallet, pulsa en Withdraw → “Send via crypto network”.
  3. Introduce la dirección de la otra wallet (por ejemplo, tu Material Bitcoin, Ledger o Trezor).
  4. Selecciona bien la red y revisa las comisiones antes de confirmar. ¡Haz primero un envío pequeño si tienes dudas!

⚠️ Consejo: Verifica dos veces la red seleccionada y la dirección. Un error aquí puede significar pérdida total de fondos.

 

💳 Cómo retirar criptomonedas a tu cuenta bancaria desde Coinbase

Si usas Coinbase o Coinbase Wallet y quieres llevar tus euros a tu banco, este tutorial te explica el proceso paso a paso. Es ideal para usuarios nuevos y sin tecnicismos.

Resumen de pasos:

  1. Entra en tu cuenta de Coinbase (web o app).
  2. Haz clic en “Comprar/Vender” arriba a la derecha.
  3. Convierte tus criptomonedas (ej. Bitcoin o Algorand) a euros (EUR).
  4. Una vez tengas saldo en EUR, ve a “Mis activos”.
  5. Haz clic en “Retirar fondos”.
  6. Selecciona una cuenta bancaria o tarjeta previamente añadida.
  7. Confirma el importe y finaliza la operación. ¡Listo!

Este tutorial ha sido creado por Sergio Klatum, economista y asesor financiero. Un contenido claro, directo y perfecto para principiantes. 🙌

💡 ¿Aún no tienes criptos en Coinbase? Empieza aquí:
Cómo comprar Bitcoin paso a paso.

 

🧾 ¿Tengo que pagar impuestos al retirar criptomonedas?

Sí, pero no siempre. Lo importante es qué has hecho con tus criptos:

  • 💸 ¿Has vendido y ganado dinero? → Sí, se declara como ganancia patrimonial en la Renta.
  • 🔐 ¿Solo las guardas en tu wallet fría (como Material Bitcoin)? → No tienes que declarar mientras no vendas.
  • 🏦 ¿Las has pasado a tu cuenta bancaria? → También se declara, porque equivale a una venta.

📌 Los impuestos en España van del 19% al 30% dependiendo de tu ganancia.

📌 Si haces staking o recibes recompensas, también tributan como rendimiento del capital mobiliario.

📚 ¿Quieres una guía completa? Mira nuestro artículo sobre cómo declarar criptomonedas en 2025.

 

🧊 Cómo retirar criptomonedas desde una wallet fría

1. Cómo retirar desde la wallet Material Bitcoin

Si tienes tus Bitcoin en una wallet fría como Material Bitcoin, retirarlos es más fácil de lo que parece. Solo necesitas un software como Electrum y seguir unos pasos básicos.

Wallet fría Material Bitcoin

🚀 Retirar Bitcoin desde Material con Electrum (PC)

  • 1️⃣ Desconecta tu ordenador de Internet.
  • 2️⃣ Abre Electrum y crea una nueva wallet con la opción “Importar desde clave privada”.
  • 3️⃣ Introduce con cuidado la clave privada de tu placa Material (¡ojo con ceros y letras O!).
  • 4️⃣ Crea una contraseña segura para esa sesión y conecta a Internet.
  • 5️⃣ Ve a “Enviar” y pega la dirección destino (mejor escanear QR).
  • 6️⃣ Introduce la cantidad y confirma.
  • 7️⃣ Cuando termines, elimina la wallet de tu PC por seguridad.

💡 Electrum no “importa” la clave literalmente, hace un barrido de fondos y los transfiere a una wallet nueva. Así proteges tus bitcoins.

📚 Tienes el paso a paso completo y seguro en nuestro artículo: Cómo retirar desde Material.

2. Cómo retirar desde una wallet Ledger

¿Tienes tus criptos en una wallet como Ledger y quieres pasarlas a tu cuenta bancaria? El proceso se hace en dos pasos: primero envías los fondos a un exchange (como Kraken, Binance o Coinbase), y desde ahí los conviertes a euros y los retiras a tu banco.

En este tutorial de Tu Guía Digital puedes ver paso a paso cómo enviar tus criptos desde Ledger a un exchange.

  • 1️⃣ Abre Ledger Live y selecciona Enviar.
  • 2️⃣ En tu exchange (por ejemplo Kraken), ve a Depositar y copia la dirección de recepción (asegúrate de usar la red correcta, como Ethereum).
  • 3️⃣ Vuelve a Ledger, pega esa dirección y elige la cantidad a enviar.
  • 4️⃣ Revisa todo desde el dispositivo Ledger, acepta y firma la transacción.
  • 5️⃣ En pocos minutos, los fondos aparecerán en el exchange.

¿Y cómo convertirlo en euros?

Una vez los fondos están en tu exchange:

  • 🔄 Vende tus criptomonedas por euros (en el apartado “Vender” o “Convertir”).
  • 🏦 Después ve a “Retirar” y añade tu cuenta bancaria (por transferencia SEPA).
  • ✅ Confirma el retiro. En unas horas o días tendrás tu dinero en el banco.

 

🤝 ¿Y si quiero vender mis criptos a otra persona (P2P)?

Otra opción para retirar criptomonedas es usar plataformas P2P (peer-to-peer), donde vendes tus cripto directamente a otra persona y esta te paga por Bizum, transferencia o Revolut.

Plataformas como Binance P2P o Bit2Me actúan como intermediarias de confianza, reteniendo tus criptos en un depósito seguro (escrow) hasta que confirmas que el dinero ha llegado.

  • Rápido y flexible: puedes elegir el medio de pago que prefieras.
  • Seguro: siempre que hagas la operación dentro de la plataforma.
  • ⚠️ Importante: nunca liberes las criptos hasta confirmar que el dinero está en tu cuenta.

💬 Consejo de seguridad: no completes operaciones fuera de la plataforma (por WhatsApp o Telegram). El sistema de garantía solo te protege dentro del canal oficial.

Puedes ver las ofertas disponibles directamente en el mercado P2P de Binance o en Bit2Me.

 

❓ Preguntas frecuentes sobre retirar criptomonedas en 2025

¿Puedo enviar mis criptos directamente desde una wallet fría a mi banco?

No. Primero tienes que enviarlas a un exchange regulado, venderlas allí (convertirlas a euros o dólares) y después retirar ese dinero a tu cuenta bancaria.

¿Tengo que pagar impuestos si retiro criptomonedas a euros?

Sí, porque equivale a una venta. Deberás declararlo como ganancia patrimonial en la renta del año siguiente. Más info en nuestra guía fiscal de criptomonedas.

¿Qué diferencia hay entre un exchange y una wallet fría?

Un exchange es una plataforma donde compras, vendes o retiras criptomonedas. Una wallet fría como Material Bitcoin almacena tus fondos sin conexión, siendo más segura pero no permite retirar directamente a tu banco.

¿Cuánto tardan en llegar los euros a mi banco?

Depende del exchange y el método de retiro. Por transferencia SEPA, suele tardar entre 1 y 2 días hábiles.

¿Qué red debo elegir al enviar criptos desde una wallet a un exchange?

Debes elegir la red que soporte tanto tu wallet como el exchange (por ejemplo, red Bitcoin o Ethereum). Si usas la red equivocada, puedes perder los fondos. ⚠️

¿Es mejor retirar desde Binance, Coinbase o P2P?

Depende de tus preferencias. Binance y Coinbase son rápidos y seguros; P2P puede darte mejores condiciones, pero requiere más cuidado. Siempre usa plataformas con escrow y buena reputación.¿Qué pasa si cometo un error al enviar criptos?

En blockchain no hay retroceso. Si te equivocas en la dirección o red, podrías perder tus criptos. Haz siempre una prueba con una cantidad pequeña primero.


Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo está especializada en SEO & Marketing digital. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading, finanzas y criptomonedas, cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas.

Entradas relacionadas

Cómo invertir en Bitcoin en España en 2025 paso a paso

Cómo invertir en Bitcoin en España en 2025 paso a paso

Invertir en Bitcoin desde España es más fácil de lo que parece… si sabes cómo hacerlo bien. En esta guía 100% actualizada te explicamos paso a paso cómo empezar sin errores, de forma segura y evitando comisiones innecesarias. 🎯 ¿Lo mejor? No necesitas ser experto/a ni...

¿Qué regalar en un bautizo? 25 ideas útiles y originales

¿Qué regalar en un bautizo? 25 ideas útiles y originales

¿Tienes un bautizo cerca y no sabes qué regalar? Si estás leyendo esto, seguramente te ha tocado el papel de invitado, madrina o padrino... y no quieres llegar con “lo típico”. Quieres acertar, pero también sorprender. Y si puede ser con algo útil y duradero, mejor...

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Ethereum es la segunda criptomoneda más relevante del mundo cripto, por detrás del bitcoin. Es un criptoactivo que tiene otras utilidades, más allá de acumular valor con el tiempo. Actualmente, gracias a Ethereum han surgido miles de proyectos de todo tipo como...

Nuestros monederos

MATERIAL ETHER

Una cartera fría segura para Ethereum y tokens ERC-20. Ideal para mantener tus activos protegidos.

89€

ESTÁNDAR

La Cold Wallet definitiva para entusiastas de Bitcoin y usuarios diarios. Seguridad total en tus manos.

89€

MATERIAL USDT

Una cartera segura para USDT y tokens compatibles con EVM. Seguridad y accesibilidad aseguradas.

89€

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Calcular envío