¿Cómo declarar criptomonedas en España?

Inicio » Artículos y formación en Criptomonedas » ¿Cómo declarar criptomonedas en España?
saldo

31/10/2022

31/10/2022

Las criptomonedas se han convertido, para muchas personas que operan con ellas, en un dolor de cabeza al presentar su Declaración de la Renta. 

Muchos contribuyentes deben declarar los beneficios obtenidos con sus operaciones. Aún así, si bien es cierto que en España aún no hay ninguna legislación específica, debemos saber qué piensa la Agencia Tributaria sobre esto. 

¿Queréis saber qué es lo más importante a tener en cuenta para saber cómo va a afectar a vuestra fiscalidad declarar criptomonedas en 2022? Atentos a este artículo. 

¿Cómo declarar criptomonedas correctamente?

En primer lugar, debemos recordar que no hay obligación de presentar la Declaración de la Renta si los ingresos obtenidos cada mes no superan los 1.000€. Aún así, si el total de ingresos es superior a esta cantidad, estaríamos obligados a presentarlo en la declaración. 

Por tanto, al incluir las criptomonedas en la Declaración de la Renta, tendremos que declarar siempre las ganancias. Por otro lado, si tenemos pérdidas, no es obligatorio reflejarlas, aunque se recomienda hacerlo para compensar en el futuro las pérdidas y las ganancias. 

Dicho esto, vamos al quid de la cuestión: ¿cómo hago para declarar mis criptomonedas? 

En primer lugar, debemos destacar que existe un nuevo apartado en la Declaración de la Renta de este año para señalar que hemos obtenido ganancias y pérdidas con nuestras criptomonedas. En la casilla 1626 aparece un apartado para ‘Monedas virtuales’. 

Además, existe el apartado 1631 para indicar si se trata de una venta o permuta, o si se trata de un regalo o donación.

 

declarar criptomonedas casilla 1626 1631

Casillas 1626 y 1631 de la declaración Fuente: novatostradingclub.com 

Secciones para declarar criptomonedas

Así pues, a la hora de declarar tus criptomonedas, debes tener en cuenta que existen cuatro secciones para introducir los tipos de ganancias

  1. Ganancias y pérdidas por transmisión: permutas, compraventas, trades, ganancias con NFT’s… 
  2. Rendimientos de capital mobiliario: intereses, staking, otros rendimientos por depositar capital… 

En los casos anteriores, las ganancias tributarían como rentas del ahorro, y los tipos impositivos que se aplican son los siguientes:

 

tipos de ganancias hacienda

 

  1. Ganancias y pérdidas sin transmisión: airdrops, referidos, forks, regalos…
  2. Actividad económica: minería de criptomonedas. 

Por otro lado, en estos casos, las ganancias se sumarían a la base imponible general, y los tipos impositivos que se aplican son los siguientes: 

 

impositivos ganancias hacienda

Pasos para declarar criptomonedas en España de manera correcta

Y ahora os estaréis preguntando, ¿pero qué pasos hay que seguir para poder declarar mis criptomonedas correctamente? A continuación, os enseñamos uno por uno los pasos a seguir para declarar vuestras criptomonedas en la página web de la Hacienda española. 

Como hemos explicado, existen cuatro secciones diferenciadas para introducir las diferentes ganancias: 

  1. Ganancias y pérdidas por transmisión: permutas, compraventas, trades, ganancias con NFT’s… 
  2. Rendimientos de capital mobiliario: intereses, staking, otros rendimientos por depositar capital… 
  3. Ganancias y pérdidas sin transmisión: airdrops, referidos, forks, regalos… 
  4. Actividad económica: minería de criptomonedas 

Dicho esto, para el caso 1, ‘’ganancias y pérdidas por transmisión’’, os debéis dirigir a la página 18, sección F2: ‘’ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales (a integrar en la base imponible del ahorro)’’.

 

ganancias y perdidas hacienda criptomonedas

 

Posteriormente, os tendréis que dirigir a la subsección ‘’ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales’’, y hacer click en la casilla 1626.

 

pasos para declara criptomonedas españa

 

Una vez habéis pinchado en la casilla 1626, se abrirá una ventana que os permitirá elegir el tipo de elemento patrimonial y, dentro de dicha ventana, tendréis que seleccionar la opción ‘’monedas virtuales’’.

 

como declarar criptomonedas españa

 

Después de hacer click en aceptar, se os presentarán varias opciones. Entre ellas, os tenéis que dirigir a la sección ‘’fechas y valores de transmisión y de adquisición’’, lo cual os permitirá agrupar todas nuestras operaciones de criptomonedas en un único elemento patrimonial.

 

casila 1626 criptomonedas

 

Una vez que hayáis rellenado de forma correcta los datos que se solicitan en el apartado ‘’fechas y valores de transmisión y de adquisición’’, tendréis que hacer click en el botón ‘’aceptar’’ que sale al final de todos los apartados a rellenar y confirmar la operación.

En segundo lugar, para el caso de ‘’rendimientos de capital mobiliario’’, os debéis dirigir a la página 5, sección B: ‘’rendimientos del capital mobiliario’’. 

 

pasos para declarar criptomonedas españa

 

Posteriormente, os tendréis que dirigir a la subsección ‘’rendimientos del capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro’’, y hacer click en la casilla 33.

 

ganancias hacienda criptomonedas

 

Una vez hayáis pinchado en la casilla 33, se abrirá una ventana que os permitirá elegir el importe de vuestras ganancias. 

 

casilla 33 criptomonedas hacienda

 

Una vez que hayáis rellenado de forma correcta los datos que se solicitan en el apartado ‘’rendimientos de rentas por imposición de capitales’’, tendréis que hacer click en el botón ‘’aceptar’’ que sale al final del apartados a rellenar y confirmar la operación. 

En tercer lugar, para el caso de ‘’ganancias y pérdidas sin transmisión’’, os debéis dirigir a la página 14, sección F1: ‘’ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales (a integrar en la base imponible general)’’. 

 

ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales

 

Posteriormente, os tendréis que dirigir a la subsección ‘’otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales’’, hacer click en la casilla 0304 e introducir el importe de vuestras ganancias.

 

casilla 1626 hacienda criptomonedas

 

Finalmente, en cuarto lugar, en cuanto a ‘’minería de criptomonedas’’, esta constituye una actividad económica que requiere de alta en IAE, alta como autónomo en Seguridad Social y tributación de los rendimientos obtenidos como rendimientos de actividades económicas a efectos de IRPF. 

Criptomonedas y Hacienda

Una de las preguntas que usualmente suele hacerse la gente es si Hacienda es capaz de detectar si tienes criptomonedas o no. Al fin y al cabo, la idea general es que las criptomonedas son anónimas e imposibles de rastrear, pero lo cierto es que su trazabilidad depende de varios factores. 

Por ejemplo, si has comprado tus criptomonedas en un exchange español como Bit2Me, estas entidades están obligadas a informar a Hacienda sobre sus usuarios. 

Por el contrario, si has comprado criptomonedas en un exchange extranjero fuera de la UE como por ejemplo Binance, estos exchanges no les proporcionarán información a Hacienda ya que no están obligados. De todas formas, si has comprado en estos exchange extranjeros desde una cuenta bancaria o tarjeta de España, Hacienda puede saber que compras criptomonedas pero no cuáles, en qué cantidad, etc… Es decir, solo sabría que operas con ellas

Por último, si compramos criptomonedas en un exchange extranjero fuera de la UE desde una tarjeta prepago o una cuenta en el extranjero, Hacienda no podría saber en este caso que operamos con criptomonedas.

Cómo tributan las criptomonedas en España

Al incluir las criptomonedas en la Declaración de la Renta, siempre tendremos que declarar las ganancias. Por otro lado, como hemos comentado, en el caso de las pérdidas, no es obligatorio reflejarlas, sino que es opcional

En torno a las criptomonedas, hay hasta tres impuestos diferentes que hemos de pagar por las criptomonedas: 

Algunos de los impuestos que aparecen aquí están cedidos a las Autonomías, por lo que su aplicación no será igual en todos los casos. Veamos cada caso: 

  1. Impuesto de Patrimonio: las criptomonedas se declaran en nuestro impuesto de patrimonio. A día de hoy está estipulado que han de pagarlo aquellas personas cuyo patrimonio inmobiliario (casas, edificios, terrenos,…) y mobiliario (coches, joyas, depósitos, criptomonedas,…) supere los 2.000.000 €. Teniendo además en cuenta que los primeros 300.000€ de la vivienda habitual no cuentan.

En este caso, la fecha de presentación del documento es el de diciembre de cada año. 

  1. Impuesto de Sucesiones y Donaciones: se ha de pagar cuando alguien hereda criptomonedas o las recibe por una donación, y este varía en función de cada CCAA.

En este caso, el impuesto se declara cuando obtenemos la herencia o la donación. A partir de ese día tenemos 30 días hábiles para liquidar el impuesto. 

  1. Ganancia o Pérdida Patrimonial: este impuesto se paga siempre que se realiza una compraventa, obtengamos ganancia o no. Es importante señalar que la base imponible será la ganancia únicamente, no el monto total.

En este caso, si hemos comprado criptomonedas y al terminar el año aún las teníamos, no es necesario declararlas por este concepto. 

¿Quién debe declarar criptomonedas?

No todos debemos declarar nuestras criptomonedas; si nuestros ingresos mensuales no superan los 1.000€, no tenemos la obligación de hacerlo.

Modelos e impuestos actuales sobre criptomonedas

Cómo hemos explicado anteriormente, las ganancias y pérdidas POR TRANSMISIÓN y los rendimientos de capital tributan en la parte especial de cara a Renta

  1. De 0 a 6.000€, al 19%. 
  2. De 6.000 a 50.000€, al 21%. 
  3. Más de 50.000€, al 23%. 

Para la Renta de 2022 se añade un cuarto tramo del 26% a partir de 200.000 euros. 

Mientras que las ganancias y pérdidas SIN TRANSMISIÓN y la actividad económica tributan en la parte general de la Renta, entre el 18% y el 47%

Por otro lado, en cuanto al Impuesto de Patrimonio, este grava el patrimonio neto de las personas físicas y es complementario al IRPF. 

A efectos de IVA, la minería no está sujeta al impuesto. Por tanto, al no existir cliente o destinatario final de la prestación del servicio de minado, no hay nadie a quien emitirle factura, por tanto, no puede aplicarse el IVA. Como consecuencia de la no sujeción, el minero no se puede deducir el IVA soportado en el alquiler, en la luz, en la compra de hardware, etc. 

En cuanto a los modelos, en este caso existen varios: 

  1. El Modelo 714 Impuesto de Patrimonio se debe presentar junto con la Declaración de la Renta hasta el 30 de junio de 2022.
  2. El Modelo 720 tiene origen debido a la necesidad de control de las actividades que hemos detallado anteriormente y que se realizan con las criptomonedas y su objetivo es prevenir y luchar contra el fraude fiscal de las criptomonedas.

En último lugar, debemos mencionar la última gran novedad es que el Gobierno ha modificado la normativa sobre la obligación de presentar el Modelo D-6. 

A partir de ahora, solo tendrán que presentarlo aquellos que tengan una participación superior al 10% del capital o los derechos de voto de empresas cotizadas extranjeras.

¿Cuándo debo declarar mis criptomonedas?

Desde el 6 de abril de 2022, ya podemos presentar la declaración de la renta del 2021, mientras que la fecha límite es el 30 de junio y, en caso de que queramos presentarlo presencialmente, deberemos acercarnos a una oficina de la Agencia Tributaria a partir del 26 de mayo. 

¿Qué pasa si no declaro mis criptomonedas?

Aunque este punto ya lo hayamos explicado en uno de nuestros artículos, es importante recalcarlo de nuevo, ya que es uno de los elementos cruciales a la hora de legalizar y formalizar nuestra operativa con criptomonedas. 

Aún así, si queréis revisar el tema más en profundidad, os facilitamos el enlace al artículoMultas por no declarar criptomonedaspara que podáis contrastar informaciones

https://materialbitcoin.com/blog/multa-declarar-criptomonedas/. 

Dicho esto, a continuación os explicamos qué pasaría en caso de que no declaráseis vuestras criptomonedas. 

Cómo bien sabéis, la Declaración de la Renta 2022 viene con novedades, y es que hay un nuevo apartado para que señales si has obtenido ganancias y pérdidas con criptomonedas, el cual deberás cumplimentar en caso de que tus ganancias mensuales, nóminas, intereses o dividendos, superen la cantidad de 1.000€ mensuales. 

Entonces, ¿cuáles serían las sanciones por no declarar criptomonedas? 

Con la aprobación de la Ley Antifraude de 2021, el Gobierno comenzó a considerar multas y sanciones por no declarar las criptomonedas. 

Recoge además el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero del año 2021 que las multas por no declarar los beneficios en las criptomonedas pueden suponer hasta un 150% de la cuota tributaria

En estos casos, las sanciones oscilan entre el 50% y el 150% de la cuota de IRPF.

Respecto al modelo 720, hay una sanción de 5.000€ por cada dato omitido (mínimo 10.000€) y de 100€ por presentar datos fuera de plazo.

En resumen… 

Aunque parezca algo malo el hecho de que el Estado, como siempre, intente rascar algo más de nuestros bolsillo, la realidad es que la regulación de las criptomonedas se trata de un paso adelante para todo lo que rodea este mundo. 

Pero, ¿por qué consideramos que no es del todo malo que suceda esto? Pues porque nos guste o no, la forma más rápida de normalizar las criptomonedas es que el Estado las trate como un igual frente al resto de activos similares, ya que la mayoría de la gente asocia el Estado con seguridad y, si este intenta regular las criptomonedas, la gente las verá como un activo o un recurso más seguro.

Recuerda que puedes comprar y almacenar bitcoin de manera sencilla en el monedero bitcoin más seguro del mundo.

Sabemos que este tema puede resultar un tanto tedioso y complicado. Si tienes dudas, únete a nuestro canal de Telegram aquí e intentaremos ayudarte.

Consigue tu clase en vídeo gratuita

Video thubnail clase gratuita


    Entradas más leídas


    Temáticas


    Eva Robledo - Material Bitcoin

    Eva Robledo - Material Bitcoin

    Eva Robledo es redactora de contenido web enfocada en SEO. Se ha especializado tanto en marketing profesional, como en SEO avanzado. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading y las finanzas y cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas, entre otras.

    Entradas relacionadas

    Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

    Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

    Como no podía ser de otra manera, Bitcoin es y será la mejor criptomoneda del mercado. Su escasez, seguridad, descentralización, transparencia y aceptación mundial como refugio de valor son las características que le permiten ser un pilar fundamental en el mundo...

    Las wallets más seguras para Ethereum

    Las wallets más seguras para Ethereum

    Conocer cuáles son las mejores wallets para Ethereum es esencial si quieres operar de forma regular con esta criptomoneda. Aquí te explicamos el porqué, las tipologías y las mejores referencias disponibles. Vamos a ello. ¿Necesito un monedero para Ethereum? ¿Por qué?...

    Qué es un stablecoin y para qué sirve

    Qué es un stablecoin y para qué sirve

    La diferencia principal entre una stablecoin y una criptomoneda está en la volatilidad; mientras que el valor de las criptomonedas se parece más una montaña rusa, el valor de una stablecoin puede ser una bicicleta en una llanura; siempre mantendrá su estabilidad. Qué...

    Nuestros monederos

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola.

    Mi nombre es David, ¿en qué puedo ayudarte?