España fortalece su posición en el mercado cripto gracias a la regulación y la adopción tecnológica

España fortalece su posición en el mercado cripto.
Inicio » Criptomonedas y actualidad » España fortalece su posición en el mercado cripto gracias a la regulación y la adopción tecnológica

De acuerdo con el comparador financiero HelloSafe, cerca del 15% de la población adulta española ya ha invertido en criptoactivos o mantiene saldo en ellos.

Durante el último lustro el número de usuarios que usan criptomonedas ha aumentado en más de la mitad que tenía, reflejando una expansión constante.. Este avance posiciona al país como una de las economías digitales emergentes más activas de Europa, solo por detrás de Alemania e Italia. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) corrobora esta tendencia, al señalar que el porcentaje de españoles que poseen criptomonedas de forma recurrente se ha duplicado desde 2022, alcanzando el 9% en 2024.

El repunte del bitcoin, que alcanzó nuevos máximos en 2025 antes de corregir, captó la atención de inversores institucionales y, en consecuencia, trajo consigo productos más accesibles para el público general, desde ETFs hasta planes de ahorro con exposición parcial a cripto, basados en las criptomonedas más rentables del mercado.

Impulsores del crecimiento: regulación, accesibilidad y confianza

Una de las principales palancas de este crecimiento ha sido la evolución del marco normativo en Europa. El Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), aprobado por la Unión Europea, se encuentra plenamente vigente desde diciembre de 2024. Esta regulación ha reducido la percepción de riesgo y ha impulsado la transparencia en la operativa de los exchanges registrados.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por su parte, ha exigido que todas las plataformas de custodia que operen en España se registren formalmente, cumplan con requisitos de seguridad técnica y divulguen la documentación de los activos ofrecidos. Esto ha reforzado la seguridad jurídica y ha incentivado la entrada de nuevos inversores institucionales y particulares.

Al mismo tiempo, los avances tecnológicos también han contribuido al fenómeno. La integración de criptomonedas en aplicaciones de pagos instantáneos, el desarrollo de productos financieros híbridos y la mejora en las interfaces de usuario de las plataformas han facilitado la incorporación del público general al ecosistema. Algunos bancos digitales españoles ya ofrecen secciones de critpo dirigidas a clientes de banca mayorista.

Según datos de HelloSafe, en 2024 el volumen de transacciones en exchanges domiciliados en España creció un 28%, alcanzando los 18.000 millones de euros. Una cifra que, si bien aún no rivaliza con los grandes valores del Ibex 35, ya tiene un peso relevante en los balances de las fintech nacionales.

 

El nuevo perfil del inversor español

Uno de los cambios más significativos ha sido el del perfil demográfico del inversor. Las generaciones más jóvenes, especialmente la Generación Z (18 a 25 años), lideran la adopción con motivaciones que combinan la diversificación de carteras y el interés en las finanzas descentralizadas.

Un estudio publicado por Funds Society revela que un 65% de estos jóvenes planea realizar inversiones en criptomonedas antes de que finalice 2025. Entre los millennials, ese porcentaje se sitúa en el 58%, reflejando un cambio generacional profundo en la forma de entender el ahorro y la inversión.

Iniciativas como talleres en institutos o programas municipales, como los impulsados por PalmaActiva, han acercado conceptos como blockchain y smart contracts a los estudiantes de bachillerato, con el respaldo del Banco de España, que ha instado a combinar apertura con prudencia.

A pesar de las oscilaciones marcadas que caracterizan este mercado, ciertos activos mantienen un buen historial de rentabilidad. La métrica más seguida por los analistas en España es el rendimiento ajustado por riesgo en un horizonte de cinco años, combinado con liquidez diaria y el grado de descentralización del protocolo.

Sin lugar a dudas, el Bitcoin sigue liderando. A finales de mayo de 2025 superó los 111.000 dólares, impulsado por flujos institucionales a través de ETFs al contado y respaldo político desde Washington.

Pero entre las altcoins, algunos tokens duplicaron su valor en 2024, con expectativas de subidas adicionales para aquellos que puedan beneficiarse de la aprobación de ETFs al contado en Estados Unidos.

 

Un marco fiscal más definido

En el ámbito fiscal, desde enero de 2024, los contribuyentes residentes en España deben declarar mediante el Modelo 721 cualquier saldo en criptoactivos mantenido en plataformas extranjeras, siempre que supere los 50.000 €. El plazo de presentación va del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente.

Los beneficios obtenidos con criptomonedas tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos progresivos que oscilan entre el 19% y el 28%, según el volumen de beneficios acumulados. Más información sobre cómo declarar criptomonedas.

Desde 2023, las autoridades tributarias exigen una declaración explícita de las ganancias en cripto, lo que ha impulsado la incorporación de servicios de contabilidad automática integrados en los exchanges. Esto consolida su integración en el sistema tributario español.

 

El papel del Reglamento MiCA en el futuro del ecosistema

El Reglamento MiCA representa un antes y un después para el mercado europeo. Al exigir que todas las plataformas que deseen operar en la UE publiquen whitepapers, se registren en sus respectivos países y apliquen protocolos de transparencia, se establece un entorno más seguro para el pequeño y mediano inversor.

La plena entrada en vigor del reglamento en diciembre de 2024 ha impulsado a muchos actores del sector a profesionalizar sus operaciones.  Esta transición tiene como objetivo reforzar la transparencia y la protección del inversor.

Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo - Material Bitcoin

Eva Robledo está especializada en SEO & Marketing digital. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading, finanzas y criptomonedas, cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas.

Entradas relacionadas

10 Mejores indicadores para trading con criptomonedas 2025

10 Mejores indicadores para trading con criptomonedas 2025

¿Te gustaría anticiparte al movimiento del mercado? Los traders profesionales utilizan indicadores técnicos para detectar tendencias, sobrecompra, y zonas clave de compra y venta. En esta guía descubrirás los más efectivos para hacer trading con criptomonedas, ya sea...

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Previsión y Análisis técnico de Ethereum

Ethereum es la segunda criptomoneda más relevante del mundo cripto, por detrás del bitcoin. Es un criptoactivo que tiene otras utilidades, más allá de acumular valor con el tiempo. Actualmente, gracias a Ethereum han surgido miles de proyectos de todo tipo como...

Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

Análisis Técnico Bitcoin: Gráfico y previsión

Como era de esperar, Bitcoin es y seguirá siendo la mejor criptomoneda del mercado. Su escasez, seguridad, descentralización, transparencia y aceptación global como reserva de valor son las características que le permiten ser un pilar fundamental en el mundo cripto...

Nuestros monederos

MATERIAL ETHER

Una cartera fría segura para Ethereum y tokens ERC-20. Ideal para mantener tus activos protegidos.

89€

ESTÁNDAR

La Cold Wallet definitiva para entusiastas de Bitcoin y usuarios diarios. Seguridad total en tus manos.

89€

MATERIAL USDT

Una cartera segura para USDT y tokens compatibles con EVM. Seguridad y accesibilidad aseguradas.

89€

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Calcular envío